martes, 24 de abril de 2012



Ciénaga, el viejo pueblo de la Ciénaga se formó frente al mar caribe cerca de la Laguna Grande (Ciénaga Grande de Santa Marta) “Ubicado en las proximidades de las fértiles desembocaduras de los ríos Córdoba y Toribio, en un sector bordeado de montes fecundos.

Ciénaga, la segunda ciudad del departamento, en un claro al pie de la Sierra Nevada de Santa Marta a orillas del Océano Atlántico al norte del Magdalena y cerca a la Ciénaga de Grande antiguamente llamada “Ciénaga Grande de Santa Marta, Es un lugar con muchos sitios históricos, coloniales, arqueológicos y naturales para conocer: Las playas en costas del mar caribe ofrecen un momento de recreación en familia con un ambiente natural con el olor del pescado frito y el arroz de coco que son comidas típicas de la región caribe colombiana.


El Balneario de Costa Verde es un sitio que nos muestra hermosos paisajes que nos conducen a la llamada “boca del río” donde desemboca El río Córdoba, la Cienaga Grande y sus innumerables caños. Esta ciudad pionera, del departamento del Magdalena tiene el privilegio de poseer un invaluable patrimonio histórico y cultural como lo es el Templete, La Capilla del Colegio Santa Teresa, La Antigua Estación del Ferrocarril, La Iglesia de San Juan Bautista, La logia Masónica, “La casa del Diablo” nos transportan a tiempos pasados y nos acompañan en los presentes con su aire colonial.

En el sector arqueológico se encuentra el Sitio Arqueológico Papare y el Monumento a los Mártires. 

Otros bellos lugares para conocer y además sirven para hospedarse son el Hotel Toviensi y la Hacienda Colonial Papare. En las festividades podemos encontrar: *Batalla de Ciénaga (10 de noviembre). *También se destaca el festival de música con guitarra Guillermo de Jesús Buitrago que se celebra usualmente en el mes de Abril. *Las celebraciones del santo patrono, San Juan Bautista, el 24 de junio de todos los años. * Dentro de lo más destacado se encuentra el festival nacional del Caimán Cienaguero se celebra del 18 al 20 de enero, durante varios días ocupa por completo la atención del pueblo.



Recomendaciones generales

 La playa en costas del mar Caribe es un sitio que ofrece un momento de recreación en familia con un ambiente natural con el olor del pescado frito y el arroz de coco que son comidas típicas de la región caribe colombiana.



Costa Verde es un sitio que nos muestra hermosos paisajes que nos conducen a la llamada “boca del río” donde desemboca el río Córdoba. 





La segunda ciudad del Magdalena tiene el privilegio de poseer un invaluable patrimonio histórico y cultural como lo es el Templete que es la imagen de esta hermosa ciudad.



Coloniales edificaciones como la Iglesia San Juan Bautista, La logia Masónica, “La casa del Diablo” nos transportan a tiempos pasados y nos acompañan en los presentes.